El costo de vida de julio trepó al 3%
La variación positiva nacional del IPC más elevada correspondió a Cuyo, y la menor a la Patagonia con un nivel general de precios que representó el 51,8%.
La variación positiva nacional del IPC más elevada correspondió a Cuyo, y la menor a la Patagonia con un nivel general de precios que representó el 51,8%.
Así lo confirman los índices. El Producto Bruto Interno cayó más de 9 puntos porcentuales, como consecuencia de las restricciones por el Covid 19.
La variación mensual superó el 6% mensual. Los datos corresponden al Índice de Precios Internos al por Mayor.
Así lo aseguró el INDEC en el informe mensual. El rubro que más aumentó fue el de bebidas no alcohólicas.
Hubo una fuerte suba del rubro vestimenta. Los alimentos subieron 4,8%. En 10 meses se acumuló 37,2% de inflación.
Los precios que más crecieron fueron de los rubros bebidas no alcohólicas y equipamiento para el hogar,
Lo acordaron las autoridades de ambos organismos, Carlos Paz y Marco Lavagna, durante un encuentro virtual, en el que estuvieron acompañados por sus equipos de trabajo.
Los productos primarios tuvieron una participación de 7,5 p.p. más, respecto a los envíos totales del primer semestre de 2019, reveló el INDEC.
La cebada es el alma de la cerveza, determina el color, el aroma, el gusto, la apariencia, y además, le da las proteínas que conforma el cuerpo y la espuma.
Aunque la facturación fue mayor, el Indec registró fuertes caídas, principalmente en cosechadoras y tractores.
Síganos:
Arca otorgó beneficios impositivos a productores bonaerenses afectados por inundaciones @ARCA_informa @SociedadRural
A pesar de los excesos de agua en varias regiones, el trigo mantiene 'elevadas expectativas' @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo
En el Senado debatió sobre educación rural: propuestas para garantizar igualdad de oportunidades @Barbechando @alfredodeangeli @GabiValenzuel
Francos volvió a prometer más bajas de impuestos para el campo y pidió 'mantener el optimismo' @GAFrancosOk @CONINAGRO