Bajos rindes en las primeras cosechas de sorgo
Se trilló en el centro y norte del área grícola. La BCBA estima una producción nacional de 3 mill/tn, casi 15% menor a la del año pasado.
Se trilló en el centro y norte del área grícola. La BCBA estima una producción nacional de 3 mill/tn, casi 15% menor a la del año pasado.
La BCB le restó 1,5 mill/tn adicional a los 7 mill/tn que le había restado la semana pasada por la continuidad de la sequía y el calor
La Bolsa de Buenos Aires le descontó esta semana 7 mill/tn por los afectos del calor y la falta de lluvias. Son 14,5 mill/tn menos que la cosecha del año pasado.
En una Resolución, Agricultura estimó que por la sequía no se podrán cumplir con los contratos pautados de antemano.
El maíz fue lo más demandado. En Chicago, la soja se negoció en baja en las posiciones más próximas.
Se perdieron a causa de la sequía. La superficie alcanzó a 7,1 mill/ha. Mientras que en algunas zonas avanza la cosecha (floja en rendimientos).
El principal producto de exportación argentino llegó en enero en bajos niveles luego de la fuerte comercialización del Dólar Soja II en diciembre pasado.
En las regiones más favorecidas por las lluviasel cultivbo presentaba desde V6 a V9 (seis a nueve hojas desarrolladas) en los lotes de fechas de siembra temprana. Condición a nivel provincial.
Se esperan pisos entre 35 y 45 de millones de toneladas para la producción de soja y maíz, las lluvias tranquilizan a los productores locales.
En la última semana, cuando también hubo precipitaciones, las sembradoras avanzaron en las regiones del Norte y del Centro. En tanto que el agua llegó tarde para mejorar los cultivos, principalmente de Córdoba y...