Ultiman detalles para el 142º Congreso Maderero
Con el objetivo de tener una visión completa de la situación actual, se diseñó un programa que consiste de ocho bloques, en los que participarán los principales referentes del sector.
Con el objetivo de tener una visión completa de la situación actual, se diseñó un programa que consiste de ocho bloques, en los que participarán los principales referentes del sector.
Investigadoras de la FAUBA identificar plantas infectadas con cancro bacteriano una semana antes de que se revelaran sus daños. La técnica limitaría contagios y evitaría pérdidas cuantiosas en el cultivo.
El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó del Segundo Encuentro Regional de la ruralidad en la localidad de Maipú.
Así lo reveló el análisis de huella de agua y de carbono realizado por el INTI junto al Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).
Es una acción de Afoa y apunta a desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina y promover los árboles como una herramienta natural para la mitigación del cambio climático.
Es un vector del HLB que no registra casos en la provincia desde hace 10 años. Recomendaciones del Senasa para la prevención.
Fueron detectados ejemplares del pequeño escarabajo de las colmenas, la especie nunca apareció en Argentina pero se lanzaron las prevenciones y advertencias.
La Secretaría de Comercio Interior oficializó la nómina de precios de referencia de la papa, la lechuga, el tomate, la cebolla y la manzana en supermercados del Amba.
El evento más esperado por los productores de alimentos, artesanos, cocineros, emprendedores y los apasionados de la cultura y gastronomía argentina.
De las 30.000 toneladas que se comercializaron en 2003, se pasó a 190.000 toneladas en 2021, con ingresos que significaron 1.200 millones de dólares para el país.