Ultiman detalles para el 142º Congreso Maderero
Con el objetivo de tener una visión completa de la situación actual, se diseñó un programa que consiste de ocho bloques, en los que participarán los principales referentes del sector.
Con el objetivo de tener una visión completa de la situación actual, se diseñó un programa que consiste de ocho bloques, en los que participarán los principales referentes del sector.
Es una acción de Afoa y apunta a desarrollar los mercados de carbono forestal en Argentina y promover los árboles como una herramienta natural para la mitigación del cambio climático.
Esta industria colabora en la sustitución de productos cuestionados, como los plásticos’ y hasta participa en el diseño de satélites. En casi todos los procesos tiene menor huella de carbono que las industrias que...
Afoa (Asociación Forestal Argentina) se suma al mensaje de la FAO para elegir madera y proteger a los bosques.
La iniciativa la lanzó un cabañero de Carmen de Patagones y la tomó y la difunde la Asociación de Angus, el Estado rionegrino y hasta se prendieron los de Hereford y la SRA.
La madera tiene la capacidad de almacenar el CO2 en sus usos sólidos (construcción, muebles, pisos, etc.), además, ofrece alternativas para sustituir productos de origen fósil.
El ministro anunció que el programa se iniciará en 2022 ‘pensando en las futuras generaciones’.
A un año de su creación, el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) celebró su conformación y logros de trabajo conjunto.
El crecimiento de las plantaciones forestales nativas es de 2 metros cúbicos por año y en cultivadas es entre 20 y 50 metros cúbicos, según la región específica.
por Eduardo Bustos · Published 23 septiembre, 2021 · Last modified 22 septiembre, 2021
Especialistas analizarán los detalles en el próximo webinar de Expoagro Digital YPF Agro que será este jueves 23, desde las 9 hs.