Arranca el Plan LanAr con $520 millones
En la primera etapa comprende a las solicitudes presentadas hasta el pasado 31 de enero. Resta otorgar el beneficio a los productores que se inscribieron hasta el 28 de febrero.
En la primera etapa comprende a las solicitudes presentadas hasta el pasado 31 de enero. Resta otorgar el beneficio a los productores que se inscribieron hasta el 28 de febrero.
CaprinApp permite realizar el seguimiento de los registros de las majadas con el objetivo de sistematizar la información de los sistemas productivos.
Delgado también puso el foco en la toma de decisiones que se hacen respecto de las políticas públicas en torno a la carne.
La iniciativa a oficial contará un apoyo económico de $1.200 millones. El beneficio será para productores que tengan majadas de hasta 3.500 cabezas. Se tomarán en cuenta todas las categorías existentes a esa fecha,...
El mercado internacional sube la vara de las exigencias para la producción de carne y lana. En ArgenCarne, el centro del debate fue acerca de lo que pueden hacer los productores argentinos para no...
Las bajas compras de China no permiten que el negocio despegue. El sector se sostiene con negocios mínimos en Europa e India.
Los ganaderos comenzarán a pagarlo en 2025. Sería una medida correctiva frente al cambio climático; está a debate hasta mediados de noviembre. Un invento argentino que ayudaría (foto).
Reclaman un tipo de cambio diferencial para la producción lanera, que está en crisis. Buscan incentivar la exportación de un producto que no tiene incidencia en el mercado interno.
Con la fuerte suba dada en la Provincia, la participación de Buenos Aires en la faena total nacional aumentó de 8,7% en julio del año pasado a 12,0% en el acumulado enero-julio 2022.
La propuesta es llevarla adelante a través de la iniciativa público y privada. En Tacural aspiran a convertir esa población en el puntal de una economía regional.