Massa anunció que el mínimo no imponible será de $1.770.000
El Ministro de Economía y candidato a la presidencia de la Nación por Unión por la Patria, dijo que la medida regirá a partir del 1 de octubre y se enviará un proyecto de...
El Ministro de Economía y candidato a la presidencia de la Nación por Unión por la Patria, dijo que la medida regirá a partir del 1 de octubre y se enviará un proyecto de...
El trigo se mantuvo estable. El girasol tampoco se negoció. En Chicago, hubo cierres dispares.
Tras la prórroga por dos años el decreto 514/21, la UATRE asegura que la complementación de trabajo temporario es un avance.
La estatal se sumó a la suba que habían concretado las petroleras privadas. Luego de estos incrementos se anunció el congelaminto de los precios hasta pasadas las elecciones.
Con una pauta de ajuste mensual de 5 puntos porcentuales, el acuerdo regirá hasta fines de octubre. Las alimentarias querían 9% mensual de ajuste.
Las petroleras Shell y Puma ubicadas en el AMBA aukentaron un 14% los precios de sus combustibles tras la devaluación aplicada por la gestión de Serio Massa el lunes, luego de las elecciones primarias.
Desde la Secretaría de Comercio aseguran que a medida que se cierren los acuerdo de precios con las empresas, se normalizarán los stock de mercadería en las góndolas.
En medio de la incertidumbre por el triunfo de Milei, el Banco Central fijó el tipo de cambio oficial a $350 hasta las elecciones de octubre. Significa una devaluación de 21,8% respecto del viernes.
Cotizó 62 mil/tn. El BCR tuvo ofertas de compra entre estables y alcistas entre los principales granos negociados.
Carbap se manifestó en contra de las últimas medidas fiscales impulsadas por el Gobierno Nacional. Según la entidad que preside Horacio Salaverri son “distorsivas y cortoplacistas”.