Las provincias perdieron más de $15 billones por el ajuste de Milei
Entre las decisiones que generaron esta situación, el funcionario bonaerense destacó la reintroducción del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría.
Entre las decisiones que generaron esta situación, el funcionario bonaerense destacó la reintroducción del Impuesto a las Ganancias de la cuarta categoría.
Los datos corresponden al primer semestre del año. Es el más bajo desde 2021/2022.
El secretario de agricultura, celebró el éxito del programa que permitió recomponer las reservas del Banco Central.En la semana el ministro de Economía y funcionario de Agricultura se reunirán con...
Los datos corresponden a los ingresos generados por los Derechos de Exportación que la producción dejó en las arcas del estado nacional.
La recaudación tributaria volvió a crecer en noviembre, impulsada por el desempeño de los tributos del comercio exterior y los recursos de la Seguridad Social.
Las estimaciones más optimistas aseguran que aun deben ingresar unos 4.500 millones de dólares. Con ello, 2021 cerrará con un ingreso superior a los 32.000 millones.
Se ubica en el primer semestre en niveles pre pandemia. Se debe a la baja base de comparación en 2020.El ingreso por retenciones aumentó más del 138%.
La recaudación asociada a la seguridad social, se incrementó en un 70,2% i.a., donde los Aportes Personales exhibieron una suba de 63,6% i.a.
Es por séptimo mes consecutivo, aun corrigiendo el impacto del ASPO sobre la base de comparación.
Es el tercer mes consecutivo que se mantiene con un crecimiento real. Según la cartera de Guzmán se fortalece el sendero de recuperación.
Síganos:
Nueva caída en el precio internacional de los lácteos
El Banco Mundial prevé que la Argentina será el 2do país con más crecimiento en Latinoamérica
El Gobierno suma a Entre Ríos en la licitación de la hidrovía
Alerta en las plantaciones de pino por la presencia en Brasil de una avispa de alto perjuicio @AfoaArg @Confiar_org