Categoría: Sin categoría
Angus: La Segunda Jura Fenotípica de la 9ª Prueba Pastoril del Litoral se realizó en Federal
El evento contó con la presencia del ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, quien valoró el esfuerzo conjunto del sector público y privado.
El gobierno de Mendoza avanza en un acuerdo minero con Brasil
Dentro de la agenda en Brasilia, el Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino.
Entre Ríos: Se refuerzan controles sanitarios para prevenir la Rabia paresiante
El Senasa resalta como pilares fundamentales la atención rápida a los animales con síntomas neurológicos y el manejo adecuado de los refugios de vampiros
Breitchsmitt: “La SIAL de Shanghái es la feria alimentaria más grande de Asia”
El Presidente del IPCVA, habla también de la firma de un convenio con una plataforma comercial para promocionar carne. Repasa también los aportes que hace el productor por cada cabeza de vacuno que manda a...
Pullaro en Agroactiva: “Quiten las retenciones para que cada peso que genere el campo quede en la región”
Lo expresó el gobernador durante el acto inaugural de la muestra en Armstrong. Cuestionó la política nacional de apertura de importaciones y defendió al INTA como símbolo de federalismo, ciencia y desarrollo.
El derecho al uso propio de la semilla fue uno de los ejes del congreso de Agrobiología
En las distintas actividades de este Congreso, que duró dos días, se abordó la vinculación de la agrobiotecnología y el uso de las tecnologías digitales con la actividad productiva.
Argentina avanza en el reconocimiento de sus agroalimentos con calidad diferenciada
Se reconocieron seis nuevas Indicaciones Geográficas desde diciembre a esta parte. Esto marca una aceleración histórica del proceso para certificar y proteger el origen, la cualidad y la calidad de los alimentos argentinos con vistas...
Brasil ante el riesgo de pérdidas millonarias por el brote de gripe aviar
Las suspensiones de importaciones por parte de sus principales socios comerciales amenazan con una merma de hasta 250 mill/dol mensuales.
El Gobierno desregula la Hidrovía Paraná Paraguay
Los buques y barcazas de bandera extranjera que la transiten tendrá tratamiento nacional. La normativa, hasta ahora solo permitía la navegación de la hidrovía por embarcaciones con banedera argnetina.