La cebada recupera su protagonismo
Las diferentes variedades que pudieron analizarse son: Alhué, Aliciana, Andreia, Charles, Fatima, Jennifer, Militza, Montoya, Overture, Sinfonia, Traveler y Yanara.
Las diferentes variedades que pudieron analizarse son: Alhué, Aliciana, Andreia, Charles, Fatima, Jennifer, Militza, Montoya, Overture, Sinfonia, Traveler y Yanara.
El CIG asegura que para la Argentina, el nuevo ciclo 2021/22 sería de 4,6 M Tn, con un incremento interanual del 2,2%.
La siembra de soja perdería medio millón de hectáreas y sería la menor superificie asignada al cultivo en los últimos 15 años.
La BCP precisó que los mejores resultados se obtuvieron en lotes de siembra temprana. Las lluvias recargaron el horizonte superficial de los lotes de fina y dieron alivio a los...
Respecto a la campaña 2021/22 ya se presentaron DDJJ por 1.098.000 tn de cebada forrajera y 150.180 tn de cebada cervecera, lo que fortalece las expectativas del cultivo y el...
Se refiere a su área de influencia y estimó un crecimiento de la superficie implantada en 1 % y una cobertura que supera los 2 Ms de hectáreas.
En Ucrania y Rusia los cultivos se encuentran en buenas condiciones, pero las estimaciones de producción prevén una reducción en conjunto de alrededor de 1 millón de toneladas.
En Europa, Ucrania y Francia también proyectan una buena cosecha. Australia irá a la OMC por el conflicto que mantiene con China por el aumento de los aranceles.
En el mercado local se espera una cobertura del cultivo de unos 1,1 millón de hectáreas y una producción cercana a los 4 Ms de toneladas.
Durante el 2020, el 41% de la cebada que se embarcó en el puerto de Bahía Blanca se dirigió hacia Arabia Saudita y los Emiratos Árabes. Se viene Cebar 2021.
Síganos:
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino
El @intaargentina inauguró una nueva sede para su Agencia de Extensión Rural Malargüe
Las zonas inundadas de Buenos Aires ante el riesgo de nuevas lluvias abundantes @SMN_Argentina