Argencarne NOA: Una agenda completa para todos los gustos
En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general.
En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general.
Se detectó en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville.
Desde 2000 hasta el 2021 inclusive, la participación aviar creció de 26,8% a 41,1%, mientras que los porcinos pasaron del 7,9% al 14,5%. En cambio, los cortes bovinos cayeron del 65,3% al 44% en...
Cada argentino comió en 2021 en promedio 47,8 kilos de carne bovina. En 2015 se consumían 58,9 kilos; y en 2000, 64,3 kilos. Pero el consumo de la carne aviar y porcina ganó terreno.
Los precios de la hacienda subieron en el último año 65% y los de la carne 60%. El mostrador da señales de no tener más oxígeno y la cadena industrial y comercial absorben la...
Alcanzará a las 12,2 Ms de toneladas. El aumento del consumo se potencia por los incrementos en la producción de carne porcina, ovina y aviar.
En carne de cerdo, el pronóstico de producción para 2020 indica un aumento de 4% a 6,5%, con respecto a los volúmenes alcanzados en 2019.
INFORME ESPECIAL. En el último año, se observó un aumento mundial de los casos de peste porcina africana (PPA).
Fue en la Sociedad Rural de Corrientes, durante la segunda jornada de la Primera Edición de Expo Agro Corrientes.
En diciembre de 2018, luego de 2 envíos de muestras y de una auditoria de calidad llevada adelante por el cliente en las instalaciones de la planta CALISA, se logra la primera venta de...