Lluvias de variada intensidad y retorno del calor la semana que viene
Las precipitaciones serán muy desparejas pero se darán en todo el área agrícola.
Las precipitaciones serán muy desparejas pero se darán en todo el área agrícola.
Así lo destacó un informe del Inta Castelar que advirtió que puede haber tormentas fuertes en buena parte del territorio agrícola. Y que comienza a gestarse La Niña.
Las precipitaciones no bajarán la temperatura, que va a ser alta durante varios días.
El Litoral Atlántico, que recibirá vientos marinos, y el centro y el oeste del NOA y gran parte de Cuyo, por la altura, observarán registros más moderados.
Los hielos marinos del Ártico se redujeron en septiembre a su segundo valor más bajo en 42 años de registro satelital.
Las precipitaciones más abundantes se darían en el norte del área agrícola (y no disminuirán las temperaturas).
Las precipitaciones se pronostican para el NOA, Región Pampeana y Mesopotamia. El informe semanal culmina con un moderado descenso térmico.
Las precipitaciones se pronostican ‘abundantes’ para el sur de la región pampeana; el resto del área agrícola argentina tendrá valores escasos.
Será de ‘moderado a fuerte’ de acuerdo a un informe australiano. Análisis del impacto en la provincia de Entre Ríos.
La BCBA pronosticó que los mayores registros de lluvias se darán en el oeste y centro del área agrícola. La semana que viene tendrá días frescos.
Síganos:
Todo a la vista
Vamos a tener que cambiar el tractor por algún anfibio.
📍9 de Julio
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar
China suspendió 5 plantas frigoríficas de Estados Unidos