Fuerte déficit comercial en Junio
Para sector pesquero es remar contra la corriente, enfrentan problemas para la importación de insumos. Numerosos buques parados.
Para sector pesquero es remar contra la corriente, enfrentan problemas para la importación de insumos. Numerosos buques parados.
En valores, en el primer cuatrimestre la molienda de soja cayó 5.260 mill/dol, indicó el último informe de Ciara-CEC. Las importaciones podrían amortiguar esta caída.
Singapur admitirá los productos avícolas, aves ornamentales y aves de corral a exportar provenientes de zonas ubicadas fuera de las áreas con casos de IAAP.
El sector experimentó un crecimiento en el primer semestre de 2022 y se espera que en 2023 el ritmo de ventas externas continúe aumentando alrededor de un 4%.
Con acuerdo con un antiinflacionario, empresas mexicanas podrían importar carne de Argentina aunque aún no termina la evaluación sanitaria.
Los números corresponden al séptimo mes del año. El agro representa el 7,7% de las importaciones. LAS exportaciones crecieron más de 45% en los siete meses del año.
El último informe de oferta y demanda del USDA destaca las subas en las estimaciones para Rusia, Australia y Canadá, mientras que se esperan recortes para India, la Unión Europea...
Afecta a los fertilizantes y los combustibles. La siembra de maíz podría ser menor, redundando nuevamente en un esquema de rotación ineficiente argumentó la entidad.
El acuerdo anunciado por Michel fue alcanzado al fin de la primera jornada de una cumbre extraordinaria de líderes de la UE en Bruselas
Las bolsas de cereales alertaron que Argentina deberá importar unos 13.500 mill/dol en combustibles en 2022, que aumentaron por el impacto de la guerra Rusia-Ucrania. Impulsan que el corte del...
Síganos:
Apertura desigual: EEUU suma accesos concretos y Argentina espera por la cuota de carne @bolsarosario
Aftosa ¿conviene dejar de vacunar? El debate entre Argentina, Uruguay y Brasil @rosgan @ipcva
Expertos destacan el consumo de carne vacuna en Congreso de Nutrición @ipcva
Cosecha de trigo histórica: suben la proyección a 24 mill/tn