El cooperativismo pide se respete la división de poderes
Tras conocerse la decisión oficial de intervenir Vicentin, el cooperativismo de Buenos Aires y La Pampa exigió mantener la división de poderes del Estado.
Tras conocerse la decisión oficial de intervenir Vicentin, el cooperativismo de Buenos Aires y La Pampa exigió mantener la división de poderes del Estado.
Al ADN de toda cooperativa le debemos dar mayor visibilidad a los consumidores, especialmente a las personas no vinculadas o que desconocen al sector de la economía social.
El ex presidente del BNA, quien cerró la jornada “A Todo trigo 2020”, aseguró que la cuarentena tendrá impacto sobre la economía, y requerirá de una serie de decisiones. El tipo de cambio y...
Especialistas del INTA destacan la oportunidad que representa este cultivo para el nuevo ciclo agrícola, en un contexto de incertidumbre económica global. Buena reserva hídrica en suelos.
Así lo aseguró CAME. Después de la pandemia del Covid19 se deberá trabajar en una reforma tributaria, aseguran desde la entidad.
Los productores deberán amañarse para encarar una inversión de, al menos, U$S 12-15.000 millones, afrontando el desbordado costo argentino, y “sin red” de protección, para encarar la campaña 20/21.
En la cuestión fiscal el país tiene problemas Argentina tiene que converger a un sistema en el que tenga superávit primario.
Luego de dejar su rol dentro del Banco Central, Kulfas continuó con la docencia y como consultor financiero. En 2014 fundó la consultora Idear Desarrollo.
Lo que se exporta a través del puerto de Concepción de Uruguay, que tiene una planificación de recepción de barcos de ultramar, es pino, madera y arroz.
Este documento fue elaborado y consensuado por toda la cadena industrial que trabaja bajo el paragua de las bolsas.Será presentado a los presidenciables.