Se celebra la Semana del herrador
Los mejores profesionales de la región abordarán diversos aspectos teóricos todos los días a las 19 hs, por internet, en charlas libres y gratuitas.
Los mejores profesionales de la región abordarán diversos aspectos teóricos todos los días a las 19 hs, por internet, en charlas libres y gratuitas.
En los últimos tres años, de 2017 a 2020, los terneros y terneras trasladados a otros campos para continuar su recría pastoril, se vieron incrementados en más de 1 millón...
En una extensión de 4.500 hectáreas, la compañía realiza pulverización, siembra y cosecha en cultivos de maíz, trigo y soja.
El campo ha jugado un rol esencial en la pandemia, y lo demostró manteniendo el abastecimiento de productos alimenticios a las familias bonaerenses y argentinas.
Los resultados de la encuesta son bastante trasversal.La imagen del campo se mantiene positiva.
por Eduardo Bustos · Published 30 septiembre, 2020 · Last modified 29 septiembre, 2020
Se llevará a cabo bajo el slogan “Ganadería de ciclo completo en Norpatagonia: claves del riego y el secano” en el establecimiento “Paso Alsina”, Partido de Patagones, Provincia de Buenos...
A partir de la década de 1990, el matrimonio de agrónomos de Adriana Riccetti y Gonzalo Villena consolidaron la Asociación de productores de alcachofas platenses.
El problema podría agravarse, ya que ‘si se caen los establecimientos ganaderos, la gente del campo se va a la ciudad y el polo lanero de Trelew no tendría capacidad...
En el Congreso se espera un proyecto de ley extraorinario de integración agroindustrial que propicia un esquema de “retenciones diferenciales que podrán ir bajando en función del “grado de producción.
En una columna de opinión titulada ‘Hoguera de dólares’, Jorge Chemes habló de una ‘combinación letal’ para los productores agropecuarios entre la incertidumbre y la pandemia.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg