Moderado ascenso térmico y se esperan lluvias en algunas regiones
Las precipitaciones serían abundantes en el noroeste y sudeste del área agrícola argentina.
Las precipitaciones serían abundantes en el noroeste y sudeste del área agrícola argentina.
El fenómeno se presentó de forma irregular beneficiando al este del área agrícola. La semana tendrá una marca oscilación térmica ¿Pocas lluvias en el oeste en los próximos meses?
Tras la vigorosa entrada de aire polar, sube la temperatura. Pero solo habría precipitaciones buenas en el sudeste.
La BCBA proyecta precipitaciones interesantes solamente en el este del área agrícola. ‘Valores escasos sobre la mayor parte del centro y el oeste’.
En la región pampeana, habrá lluvias este fin de semana pero no serán suficientes. La primavera podría atravesar por el fenómeno La Niña.
Tras el calorcito habrá lluvias escasas (serían más abundantes en el sur de la Mesopotamia y este argentino). Luego viene un marcado descenso térmico.
Las chances de un trimestre con lluvias en el rango normal son mayores en las provincias del NEA y este del NOA. Son datos del Inta Castelar y del SMN.
El informe semanal de la BCBA apuntó lluvias abundantes solo en el sur del área agrícola y escasas en el resto.
Si bien habrá viento norte que moderará las temperaturas generales, la circulación de aire frío se mantendrá durante las horas sin sol.
Las precipitaciones más intensas se esperan en el nordeste y sur del área agrícola y valores escasos en el resto. Riesgo de heladas en el oeste.
Síganos:
La industria láctea repunta pero hay una 'escandalosa informalidad' que 'distorsiona todo' @CIL_Ec @manfrey
Destete precoz y mejor nutrición: claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica @IPCVA @INTAconcepcion
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino
El @intaargentina inauguró una nueva sede para su Agencia de Extensión Rural Malargüe