Argentina le vuelve a vender productos aviares a Emiratos Árabes y a Sudáfrica
Las exportaciones se habían suspendido por los casos de gripe aviar en granjas comerciales. Argentina recuperó el estatus de ‘libre de influenza aviar’.
Las exportaciones se habían suspendido por los casos de gripe aviar en granjas comerciales. Argentina recuperó el estatus de ‘libre de influenza aviar’.
Estos dos alimentos combinados son altamente beneficiosos y mejoran la salud de muchas maneras.
La Sagyp lanzó el “Programa de Fortalecimiento Productivo para la Cadena Apícola”. Quienes practiquen la apicultura, con hasta 500 colmenas, recibirán hasta $ 1.500 por colmena.
Las empresas destacaron la labor del Senasa que informó al mundo que el país controló hace más de un mes el último brote de gripe aviar en una granja comercial.
Fue publicado en el Boletín Oficial a través de una resolución de la Sagyp. Cuáles son los requisitos.
Seis meses después de la aparición de la enfermedad, el Senasa comunicó a la Omsa que no hay resigstros en establecimientos comerciales.
El contagio se dio en aves de transpatio en la provincia de Salta. El Senasa informó que 95% de las detecciones ya se dieron por ‘cerradas’.
El Senasa expuso ante entidades públicas y privadas su labor en territorio y el estado de situación, entre febrero y junio.
La Secretaría de Agricultura aprobó la nómina de beneficiarios y la autorización de pagos en el marco del Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria – Influenza Aviar H5...
La delegación sanitaria europea manifestó al Senasa que la Argentina tiene un sistema de control adecuado y alineado a los requerimientos.
Síganos:
La Justicia rechazó el pedido de los ambientalistas para frenar la audiencia pública por la Hidrovía
Nuevo marco regulatorio para la identificación electrónica obligatoria del ganado @SenasaAR
Fuerte caída en la liquidación agroexportadora en octubre @CamaraAceites @exportcereales
Impulsan una nueva agricultura: sin barbecho, sin compactación y con más vida en el suelo