Aportan $ 7.450 millones para asistir a productores afectados por influenza aviar
Fue publicado en el Boletín Oficial a través de una resolución de la Sagyp. Cuáles son los requisitos.
Fue publicado en el Boletín Oficial a través de una resolución de la Sagyp. Cuáles son los requisitos.
Seis meses después de la aparición de la enfermedad, el Senasa comunicó a la Omsa que no hay resigstros en establecimientos comerciales.
El contagio se dio en aves de transpatio en la provincia de Salta. El Senasa informó que 95% de las detecciones ya se dieron por ‘cerradas’.
El Senasa expuso ante entidades públicas y privadas su labor en territorio y el estado de situación, entre febrero y junio.
La Secretaría de Agricultura aprobó la nómina de beneficiarios y la autorización de pagos en el marco del Programa de Asistencia Económica por la Emergencia Sanitaria – Influenza Aviar H5 y H7
La delegación sanitaria europea manifestó al Senasa que la Argentina tiene un sistema de control adecuado y alineado a los requerimientos.
El Senasa no relevó ningún positivo en todos los analizados razalidos por el Laboratorio Nacional entre el 17 y el 23 de junio.
De todas las muestras analizadas la última semana -del 10 al 16 de junio- por el Laboratorio Nacional del Senasa sólo se registró un caso positivo de influenza aviar.
El reclamo surgió luego de conocerse un nuevo episodio de Influeza aviar en la provincia de Buenos Aires, donde se llevan contabilizados 23 casos de la enfermedad, informaos por el organismo nacional de sanidad.
El viernes se confirmó un caso en una granja comercial del oeste de la provincia. El ente sanitario procedió al sacrificio de los animales y reforzó los protocolos de bioseguridad.
Síganos:
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR
Innovaciones y potencial de la bioindustria forestal argentina @Confi_ar @AfoaArg
Productores de 9dJ reclaman al Gobierno máquinas viales para enfrentar las inundaciones @elregionaldgtl @JohnDeereArg
CIM: Más de 130 oradores y 40 paneles para debatir el presente y el futuro del cultivo @LaPasteleraAgro