Por precios bajos, proyectan menor área mundial de trigo
Se reduciría más de 2% si los gobiernos quitarán los subsidios, según el Consejo Internacional de Granos. En EEUU cederá más de 8% de superficie.
Se reduciría más de 2% si los gobiernos quitarán los subsidios, según el Consejo Internacional de Granos. En EEUU cederá más de 8% de superficie.
El mal tiempo sigue complicando el final de las cosechas de soja y maíz en el sudeste bonaerense y este de La Pampa, lo que acarrearía también una producción menor,...
Mientras avanza la siembra, Agroindustria estimó 5,3 mill/ha. El aumento implicará una inversión de $5.000 mill más respecto de la campaña 2015.
Este aumento del área implicará una inversión de 5000 millones de pesos más respecto de la campaña pasada para el cereal
Espera 2.543 mill/tn, levemente superior a 2015 en parte por la mayor producción de trigo en Argentina.
En regiones como Chivilcoy se empezó a descartar la implantación de variedades de ciclo largo. En la misma zona, los rindes de la soja fueron más altos a los esperados.
También comenzó a sembrarse en sur de Córdoba y el oeste bonaerense. El avance es de 4% de las 4,5 mill/ha estimadas.
Lo aseguró el presidente de la SRA, Luis Etchevehere. Dijo que el sector invertirá 12.000 mill/dol en la campaña 2016-2017.
Se creará el Registro de Usuarios de Semillas. La medida se tomó para “transparentar y hacer más equitativo” el mercado.
Se implantaron los primeros lotes en el norte, Córdoba y Santa Fe y Entre Ríos. La Bolsa de Buenos Aires proyectó una superficie de 4,5 mill/ha.
Síganos:
Apertura desigual: EEUU suma accesos concretos y Argentina espera por la cuota de carne @bolsarosario
Aftosa ¿conviene dejar de vacunar? El debate entre Argentina, Uruguay y Brasil @rosgan @ipcva
Expertos destacan el consumo de carne vacuna en Congreso de Nutrición @ipcva
Cosecha de trigo histórica: suben la proyección a 24 mill/tn