El precio de la carne aumentó cerca del 68% en un año
Las mediciones del Ipcva fueron realizadas en 80 carnicerías de capital, gran Buenos Aires e interior y 40 bocas de expendio de supermercados.
Las mediciones del Ipcva fueron realizadas en 80 carnicerías de capital, gran Buenos Aires e interior y 40 bocas de expendio de supermercados.
Se registraron alzas significativas en la Capital Federal y en todas las zonas del Gran Buenos Aires, observándose subas de una magnitud levemente inferior en el sur del GBA.
Será durante el fin de semana largo. Las cadenas de supermercados son Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea), Carrefour, La Anónima y Día%,
En agosto, los cortes más populares están 1,4% más baratos en los supermercados, de acuerdo al Ipcva. CRA afirmó el ajuste no tiene que ver con el cierre de exportaciones...
Los ganadores fueron los supermercados y los comercios de cercanía. hubo un aumento de los productos congelados por las compras desde internet.
En febrero último el 61 por ciento de los consumidores de carne, buscaban comprar enotreos lugares para abaratar costos.
Se trabaja en el posicionamiento de la marca y la promoción de cortes de alta calidad. Durante los primeros 6 meses de 2019 las exportaciones a China se incrementaron 100%.
Durante el fin de semana largo, las cadenas de supermercados ya actualizaron los valores de los productos de la canasta básica.
Son de la zona de la localidad de Pedro Luro, partido de Villarino. La respuesta es la gestión a la participación público privada. BAHIA BLANCA (NAP)Con la llegada del primer...
Respecto del precio de esos productos y su relación con el dólar, irán fluctuando porque los valores de la mercadería están dolarizados FORMOSA (NAP) La reciente entrada en vigencia...
Síganos:
Servicap: la conexión directa de Metalfor con sus clientes en todo el país @MetalforSA
Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia 'desleal' @porcinosbsas @fedporcinaarg @InfoPorcinos @juanluisuccelli
Reforma laboral: los cambios que se proponen para el sector agropecuario