Influenza aviar: no se podrán realizar ferias ni exposiciones de aves hasta nuevo aviso
Así lo dispuso el Senasa. El organismo también denegó el movimiento de aves hacia comercios agropecuarios para la venta minorista de animales.
Así lo dispuso el Senasa. El organismo también denegó el movimiento de aves hacia comercios agropecuarios para la venta minorista de animales.
Seguimos confiando plenamente en el Senasa y en la forma en que viene trabajando en territorio, expresaron desde el sector.
El dato fue informado por el Senasa con el cierre de marzo de 2023. Agentes de los centros regionales del Senasa, efectuan las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados.
Un equipo del Senasa trabaja en un predio de la localidad formoseña de Lucio Mansilla, cumpliendo con la normativa vigente.
Entre las medidas establecidas se incluye la intensificación de las acciones de vigilancia, a través de la instalación de dispositivos de trampeo y el muestreo de frutos.
Jornadas de inscripción en el Renspa del Senasa y en el Renaf y difusión de medidas de prevención contra influenza aviar.
Se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas en las provincias donde se aplica la vacuna sistemáticamente y a terneras de 3 a 8 meses.
Se detectó en aves de traspatio de establecimientos ubicados en las localidades de Carnerillo, Alejandro Roca, Laboulaye y Bell Ville.
La Fucosa enterriana reclama al Senasa más recursos para profundizar la lucha contra la garrapata. Los productores ponen dinero de su bolsillo para sostener las campañas.
Así lo afirmo Rodolfo Acerbi y aseguró que vender medias reses es atrasar medio siglo, la comercialización interna de la carne.
Síganos:
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar
China suspendió 5 plantas frigoríficas de Estados Unidos
Productores de 9dJ criticaron al ministro bonaerense por 'inoportuna' visita en medio de inundaciones