El mercado mundial de cerdos se reacomoda con el trasfondo de la peste porcina africana
Pese a la catástrofe que causo en términos de stocks la irrupción de la gripe porcina africana, China continúa liderando el podio de productores.
Pese a la catástrofe que causo en términos de stocks la irrupción de la gripe porcina africana, China continúa liderando el podio de productores.
Las exportaciones de carne bovina del estado bonaerense en agosto fueron récord con más de 75.mil toneladas exportadas.
El referente español se reunió con los miembros de federaciones, entidades cooperativas y autoridades de INAES, además de los consejeros de Coninagro.
Ronda actualmente las 700 mil toneladas con 1 millón de madres. Según un informe de Coninagro, también se duplicó el consumo de carne de cerdo.
El dato lo aportó el “Semáforo” mensual que elabora CONINAGRO. Los productores pequeños y medianos invertirán en chanchas pero por ahora no infraestructura.
Brasil y Uruguay lideran las exportaciones de productos derivados de la forestación. Los dos países suman 19 mil millones de dólares.
El Usda dispuso un fondo de 100 millones de dólares para hacer aportes que van desde 4 a 9,50 dólares.
Es en Concordia y hay buenas expectativas por la exportación. Los productores destacaron la apertura de nuevos mercados.
La FAO proyecta que la producción total de carne se expandirá en más de 40 millones de toneladas. Crecerán la bovina y la ovina.
Más allá del entusiasmo que la firma del acuerdo base generó en los dos bloques, comienza ahora la etapa más difícil, las negociaciones parlamentarias en ambos bloques.
Síganos:
Lanzan 2 nuevas variedades de #arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades @intaargentina @INTAconcepcion
Día de Campo de Quilmes: todas las novedades comerciales para la cebada 2026 @Quilmes_Cerveza @BASF_Agro_ARG @TimacAgroArg @ZoomAgri @AmautaArgentina @plataformapuma @UPLArgentina
La BdeC informó el inicio de las siembras de soja y de sorgo @Bolsadecereales @ACSOJA_Arg @maizararg