Saldo positivo para los negocios en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
El consumo, comenzó la semana marcando algunos valores máximos que luego terminaron moderándose ante una demanda que marcó mayor selectividad en sus compras.
El consumo, comenzó la semana marcando algunos valores máximos que luego terminaron moderándose ante una demanda que marcó mayor selectividad en sus compras.
Es para definir el nuevo escenario. La faena de noviembre mostró un aumento relativo de vacas y de novillos, por la fuerte salida de hacienda registrada desde la zona de islas.
En el ùltimo remate del Rosgan, los valores tuvieron un alza entre el 15 y el 22 % en casi todas las categorías con respecto de la venta del mes anterior.
Luego de un largo período con un fuerte retraso en los precios de la hacienda, a fines de julio y principios de agosto, las diferentes categorías del mercado mostraron señales de recuperación.
Silvina Martínez es hija y heredera del apellido que trajo la raza Limousin a la Argentina a principios de los años ‘60.
Es por la salida anticipada de animales de los campos por efecto de la sequía. La faena de hembras va disminuyendo.
Se realizó también el Concurso de Novillos en el primer encuentro en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, se destacó la gran calidad de animales presentados.
Según datos de la Subsecretaría de Ganadería, el volumen de faena cerró en octubre en 11.103.003 cabezas y la producción de carne registró el segundo volumen más alto de los últimos cinco años.
El mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario fue el único espacio que continuó trabajando en el predio hasta pasadas las 21 horas siempre televisado.
Con los actuales valores del gordo en el consumo, para novillito, vaquillona y más aún en el novillo de 400 a 430 kilos, es el eslabón más perjudicado en el negocio del encierre a corral.
Síganos:
La Tormenta de Santa Rosa podría complicar más a las zonas en problemas @BolsadeC_ETyM
El #trigo está con márgenes al límite @AZGroup_ok @ArgenTrigo @TrigoArgentino
Cae la confianza de los productores en la marcha de la economía: 60% menos de expectativas de inversión
Caputo y Pino analizaron obras de infraestructura clave para el campo en medio de la crisis hídrica