La agroindustria podría cerrar 2021 con exportaciones por más de 20.000 millones de dólares
Los datos se sostienen en base a proyecciones realizadas por el Banco Central de la República Argentina. El maíz cobra protagonismo.
Los datos se sostienen en base a proyecciones realizadas por el Banco Central de la República Argentina. El maíz cobra protagonismo.
Se trata de los lotes ubicados en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Para el maíz se proyecta un rinde promedio de 6.000k/ha.
En maíz, un 77% se encuentra con precios en firme, mientras que el 23% restante se encuentra aún sin fijar precio.
Agroindustria / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 29 marzo, 2021 · Last modified 28 marzo, 2021
Representantes de los bloque de Juntos por el Cambio, Coalición Cívica ARI y de Hacemos por Córdoba, expresaron su compromiso de seguir trabajando en en un tema “trascendental” para la provincia.
Igualmente, los rindes están lejos de los promedios de igual período de 2020. La soja de primera presentó algunos lotes con granos verdes; la de segunda, por ahora bien. Informe de la BCR.
Para la soja proyecta una producción de 47 mill/tn y para el maíz, 58 mill/tn. Bastante más que las bolsas de Buenos Aires y Rosario.
Aunque se espera una producción menor por la sequía, los precios internacionales se mantendrán firmes.
El aumento de los insumos en Brasil, restringe las ganancias para los criadores de cerdos y aves al mismo tiempo que afecta o incluso hace inviable la producción industrial.
Soja y sorgo, son los cultivos que sienten la falta de humedad, mientras que el algodón resiste y los lotes de maíz han logrado en la mayoría de los casos sortear el período de desarrollo.
Para mediados de septiembre se había sembrado la mitad del maíz en la región. Hoy la tecnología satelital permite confirmar que el sector hizo una apuesta fuerte.
Síganos:
Baja de retenciones a la carne: una señal positiva pero con impacto limitado https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/28/baja-de-retenciones-a-la-carne-una-senal-positiva-pero-con-impacto-limitado/ @FIFRA_ARG @IPCVA
Angus: El mejor precio fue de $115 millones https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/27/angus-el-mejor-precio-fue-de-115-millones/ @AngusAsocArg
Tambos: producción en recuperación pero preocupación por precios y demanda interna https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/28/tambos-produccion-en-recuperacion-pero-preocupacion-por-precios-y-demanda-interna/ @CuencaOeste
El Gobierno reduce 20% las retenciones a los granos y 26% a la carne https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/26/el-gobierno-reduce-20-las-retenciones-a-los-granos-y-de-la-carne/ @AgroindArg @CamaraAceites @Bolsadecereales