Para 2030, la producción argentina de carne deberá aumentar 1 mill/tn
Junto al aumento de la población en 4 M de habitantes, será necesario producir más carne. Habrá que producir novillitos y vaquillonas más pesados.
Junto al aumento de la población en 4 M de habitantes, será necesario producir más carne. Habrá que producir novillitos y vaquillonas más pesados.
La firma productora de cítricos de la ciudad de San Pedro cumple los protocolos de calidad específicos del programa Alimentos Argentinos del Ministerio de Agricultura.
Con el 35,92% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,34% los envases de dos kilos, y con el 1,09 % los de cuarto kilo.
El sector yerbatero continúa produciendo para abastecer tanto el mercado interno y para las exportaciones, aplicando todos los protocolos de seguridad necesarios.
Cuota Hilton: Es muy posible que Argentina este año no cumpla con la totalidad de las exportaciones si la pandemia se extiende hasta la primavera.
La Entidad apoya las medidas tomadas por el Gobierno nacional y garantiza que trabaja arduamente para mantener el abastecimiento del mercado interno.
La entidad regional ratificó su compromiso con el consumidor argentino que es el sostén de todo el andamiaje del mercado de ganados y carnes.
La producción avícola mostró un desarrollo favorable en 2019. Las exportaciones también mostraron un crecimiento. El consumo interno sigue en aumento.
La estimación correspondiente a diciembre de 2019 fue de 51,5 kg/año, lo que arrojó una baja de sólo 0,8% interanual.
El complejo agroindustrial ovino argentino abarca todo el territorio nacional e incluye a más de 40.000 productores cuya principal actividad es la ganadería ovina y otros 80.000 que tienen ovinos en sus predios. BUENOS AIRES...
Síganos:
Maíz: ¿El cultivo es rentable? @LaPasteleraAgro
Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua @CARBAP_ARG
China no está comprando #soja estadounidense y refuerza la demanda sobre Sudamérica @BolsaRosario
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR