La faena de bovinos en enero fue la más baja de los últimos cuatro años
Las hembras y los machos ganaron 1 kg por cabeza comparado con 2019, con un peso medio por animal de 208 kg y 243 kg, respectivamente.
Las hembras y los machos ganaron 1 kg por cabeza comparado con 2019, con un peso medio por animal de 208 kg y 243 kg, respectivamente.
La producción de carne vacuna, en enero de 2021 se ubicó en un nivel de 226 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), lo que arrojó una baja de 12,4%...
Es la más alta de los últimos once años y las exportaciones, que fueron récord, superaron las 917 mil toneladas.
En el acumulado de 2020 la producción de carne vacuna ascendió a 2,9 millones de tn r/c/h de carne vacuna, superando en 1,8% a la producción de enero-noviembre de 2019.
El número de vacas podría caer más si se sigue extendiendo la seca, que está causando porcentajes de muertes superior a lo normal.
Los resultados de la encuesta son bastante trasversal.La imagen del campo se mantiene positiva.
El remate televisivo se concretó en coincidencia con el lanzamiento de la plataforma para subasta de porcinos Rosporc.
Fue 5,6% mayor al período enero-junio 2019. El Rosgan informó que en junio la faena superó 1,2 millón de cabezas.
En mayo de este año se faenaron 566 mil hembras, 8% menos que en mayo de 2019.
Son datos oficiales. Entre enero y mayo se faenó un total de 1,24 mill/tn y el peso promedio de la carcasa fue 0,42% inferior.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg