Etiquetado: exportaciones
Las ventas externas caerían entre un 30 y un 35% en los próximos dos meses. Se hará imposible integrar el negocio exportador. Tendrá un impacto negativo sobre el nivel de actividad de la industria exportadora.
Entre el 30 y el 40 por ciento de los ingresos provienen de la venta de las vacas viejas o de refugo.
Pese a ello el monto d lo exportado superó a los U$S 1.812 millones. El precio promedio FOB alcanzó a los U$S 241,00.
En los últimos 45 años pasamos de producir 2,7 millones de toneladas de carnes a las 6 millones.
Incluye aspectos impositivos y de financiamiento para la actividad. Se recortarían el volumen de exportaciones entre 30 y 50%. Los adelantos que hizo el ministro.
La Mesa, expuso también su preocupación por el cierre de las exportaciones temporariasy el riesgo de pérdida de puestos de trabajo.
La gran mayoría de la hacienda que se venía exportando no es mercadería que se resta a la mesa del consumidor.
La agencia publicó un análisis australiano que señala que la falta de provisión de cortes argentinos a China provocará el reposicionamiento de Brasil.
Desde la planta industrial aseguraron que será hasta que el gobierno levante el cierre de las exportaciones.
Las restricciones al granel generaron una caída del 46% en volumen. Luz verde para los fraccionados del sector.