La NASA confirma que la Argentina tiene balance positivo de carbono
Según la NASA, Argentina es uno de los pocos países del mundo que la ganadería no contamina el medio ambiente. Las vacas digieren el carbono del pasto eliminando metano a...
Según la NASA, Argentina es uno de los pocos países del mundo que la ganadería no contamina el medio ambiente. Las vacas digieren el carbono del pasto eliminando metano a...
El sector experimentó un crecimiento en el primer semestre de 2022 y se espera que en 2023 el ritmo de ventas externas continúe aumentando alrededor de un 4%.
El último informe de oferta y demanda del USDA destaca las subas en las estimaciones para Rusia, Australia y Canadá, mientras que se esperan recortes para India, la Unión Europea...
Para los analistas se espera que los precios se mantengan estables “al menos en términos reales” por los próximos 3 a 4 meses.
El Senasa recomienda y fomenta su consumo, ya que está carne posee muchos beneficios nutricionales para niños y adultos.
El consumo de carne bovina, cuya media histórica entre 1914 y 2021 es de 73,4 kg/hab/año, ya venía en retroceso en la dieta de los argentinos.
El registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que entre enero y abril fueron procesados 128.205.553 kilos de hoja verde.
Son 46,5 kg/ha/año. Es el resultado del cálculo que hizo la Ciccra, tras conocer el resultado de la cantidad de habitantes con la faena total nacional.
En hacienda de consumo, tanto machos como hembras también registraron mejoras.
Cada argentino comió en 2021 en promedio 47,8 kilos de carne bovina. En 2015 se consumían 58,9 kilos; y en 2000, 64,3 kilos. Pero el consumo de la carne aviar...
Síganos:
Mejoró la condición del trigo
La #soja en Rosario alcanzó los $400.000 y acumula una fuerte suba en agosto
CIM: dos días de trabajo con un gran caudal de conocimiento https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/08/28/cim-el-congreso-cerro-dos-dias-de-trabajo-con-un-gran-caudal-de-conocimiento/@LaPasteleraAgro
Agtech en el campo: Inteligencia artificial, datos e innovación para una agricultura sustentable @LaPasteleraAgro @intaargentina @PlantiumAG