Colombia habilitó a nuevos frigoríficos para importar carne de Paraguay
La notificación representa un logro para Paraguay, ya que se obtiene luego de varios años de estricto cumplimiento del proceso requerido por la autoridad sanitaria de Colombia.
La notificación representa un logro para Paraguay, ya que se obtiene luego de varios años de estricto cumplimiento del proceso requerido por la autoridad sanitaria de Colombia.
La agencia publicó un análisis australiano que señala que la falta de provisión de cortes argentinos a China provocará el reposicionamiento de Brasil.
Las perspectivas para el 2021 son positivas, las negociaciones con respecto a barreras no arancelarias.
La exportación de carne bovina desde la Provincia de Buenos Aires aumentó 10,4% en volumen en el acumulado a noviembre de 2020.
El acuerdo para Argentina y Colombia entró en vigencia el 1 de febrero de 2005.
por Eduardo Bustos · Published 24 julio, 2020 · Last modified 23 julio, 2020
El Senasa podrá proponer frigoríficos para agregar al listado de establecimientos habilitados para exportar carnes bovinas y ovinas a este destino.
Una auditoria del servicio sanitario del país verificó el sistema de control de la producción y elaboración de productos y subproductos bovinos y ovinos.
La OIE le suspendió el condición tras el reconocimiento de un brote. Se sospecha que el contagio ocurrió por un contrabando de ganado desde Venezuela. BUENOS AIRES (NAP). Colombia perdió nuevamente su condición de país...
Fueron analizadas en un ciclo organizado por Agroindustria y la Cancillería. Argentina comenzó a exportar naranjas, limones y ajos colombiano, e importa piña y banano. BUENOS AIRES (NAP). Organizado por la Secretaría de Mercados...
Provienen de varias provincias encuadradas en las economías regionales y quieren generar nuevos negocios con el auspicio de varios organismos nacionales BUENOS AIRES (NAP) Una Misión Comercial integrada por delegaciones de las provincias de...