Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arcoíris
Se trata de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que, a través de la Comunidad Andina de Naciones, establecieron los requisitos sanitarios para su ingreso.
Se trata de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que, a través de la Comunidad Andina de Naciones, establecieron los requisitos sanitarios para su ingreso.
En la COP16, la FAO presentará su iniciativa para que se incluyan los compromisos concretos que los países tienen que asumir para cumplir con las metas climáticas,
por Eduardo Bustos · Published 2 septiembre, 2024 · Last modified 1 septiembre, 2024
Es producto del trabajo realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y contribuir a mantener la seguridad alimentaria en diferentes frentes del sector agropecuario.
Colombia negocia ahora la apertura del mercado chino para el ingreso de carne de origen porcino y limón, entre otros productos.
La notificación representa un logro para Paraguay, ya que se obtiene luego de varios años de estricto cumplimiento del proceso requerido por la autoridad sanitaria de Colombia.
La agencia publicó un análisis australiano que señala que la falta de provisión de cortes argentinos a China provocará el reposicionamiento de Brasil.
Las perspectivas para el 2021 son positivas, las negociaciones con respecto a barreras no arancelarias.
La exportación de carne bovina desde la Provincia de Buenos Aires aumentó 10,4% en volumen en el acumulado a noviembre de 2020.
El acuerdo para Argentina y Colombia entró en vigencia el 1 de febrero de 2005.
por Eduardo Bustos · Published 24 julio, 2020 · Last modified 23 julio, 2020
El Senasa podrá proponer frigoríficos para agregar al listado de establecimientos habilitados para exportar carnes bovinas y ovinas a este destino.
Síganos:
Iraeta prometió a la CEEA que la eliminación de retenciones 'va a ocurrir'
Fauba: adaptarse a la norma EUDR cuesta menos de 5 dol/tn de soja y evita pérdida millonaria de mercado @AgronomiaUBA @ACSOJA_Arg @exportcereales
Pocas lluvias y amplias oscilaciones térmicas (con nuevos riesgos de heladas)