La cartera de Transporte fortalece la soberanía marítima y fluvial
Paraguay estableció un sistema de reserva de cargas para transportar mercaderías preferentemente en favor de los buques con bandera de ese origen.
Paraguay estableció un sistema de reserva de cargas para transportar mercaderías preferentemente en favor de los buques con bandera de ese origen.
En Mar del Plata empresas de servicios portuarios rechazaron la quita de la bonificación para los barcos poteros en el período de inactividad.
Los barcos con compromiso deberán descargar y reprocesar en tierra porque estaba la sospecha que se fraguaban esas transacciones comerciales.
El viernes último, por la noche, los ministros Luis Basterra y Claudio Moroni, de Agricultura y Trabajo, respectivamente, asistieron a la firma del acta acuerdo que permitió terminar con el...
Estos datos permiten confirmar que el agravamiento de la situación en el arco portuario del río Paraná, “con una disminución fuerte de las lluvias sobre toda la cuenca del Plata.
Desde la semana pasada rige un procedimiento para el relevo urgente de tripulantes a bordo de barcos pesqueros que presenten síntomas de Covid-19 a partir del agravamiento en la propagación...
Habrá evaluación médica para los tripulantes antes de embarcar y elementos de higiene en el barco, pero muchos trabajadores mantienen los temores.
El objetivo del decreto es preservar y proteger la salud de los ciudadanos limitando al máximo las posibles vías de transmisión y evitando el contagio.
La tarea le fue asignada de forma permanente tras cumplirse dos años de prueba piloto. En 2017 se creó el sistema de control sobre bodegas y tanques, que ahora quedó...
Como consecuencia, se encarecían los fletes para ese destino, mayores costos que recaían en la cadena agroexportadora y afectaban la competitividad. BUENOS AIRES (NAP) La Cámara de la Industria Aceitera...
Síganos:
Vacunación antiaftosa: con el nuevo esquema el Senasa recorta 16 millones de dosis
En agosto disminuyó la faena de ganado bovino https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/09/15/93000/
La Niña podría volver en primavera y anticipa una campaña agrícola con fuerte variabilidad climática
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste