Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arcoíris
Se trata de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que, a través de la Comunidad Andina de Naciones, establecieron los requisitos sanitarios para su ingreso.
Se trata de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que, a través de la Comunidad Andina de Naciones, establecieron los requisitos sanitarios para su ingreso.
Se trata de la Orobanche cumana que fue detectada en Bolivia, pero aún está ausente en Argentina.
En el marco de un programa federal llamado Desafío Exportador, Grupo APC realizó su primera exportación de productos a Bolivia.
Se informó del ingreso a Bolivia. Senasa pide a los apicultores de las provincias de mayor riesgo por su cercanía que se informen acerca de las características de esta plaga.
Durante la reunión se destacó el trabajo que viene desarrollando el INTA, el manejo de información satelital y tecnología en semillas.
De comprobarse la eficacia del antiparasitario en el coronavirus, el país tendría que importar vacunas.
Fueron cedidos por el Cimmyt. El país reclama 844 materiales genéticos propios de su territorio. LA PAZ (NAP). Luego de más de 65 años, Bolivia repatriará 666 de 844 accesiones...
En agosto arribará a la región de Santa Cruz una comisión técnica para evaluar y verificar la cadena productiva y la sanidad. Bolivia tiene la capacidad de exportar 15.000 toneladas de...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg