Agricultura distribuyó la cuota de azúcar crudo para exportar a Estados Unidos
Son 44 mil/tn que se adjudicaron a 12 firmas que operan en el país. Ledesma se quedó con una cuota de más de 16 mil/tn
Son 44 mil/tn que se adjudicaron a 12 firmas que operan en el país. Ledesma se quedó con una cuota de más de 16 mil/tn
Se trata de la empresa Los Balcanes, que ya dio luz verde a los trapiches para iniciar la molienda de caña y la producción de bioetanol.
El Ministerio de Agricultura distribuyó entre 15 ingenios el cupo extra de exportación de azúcar crudo a Estados Unidos para el ciclo comercial 2020-2021.
El sector azucarero es la principal economía del Noroeste argentino. Abarca 6.000 cañeros independientes y 20 ingenios azucareros en Tucumán, Salta y Jujuy.
La próxima semana vence la Ley 26.093 y hasta el momento ninguna autoridad se expresó en el sentido de prorrogarla.
Los ingenios del NOA informarán la disponibilidad de bioetanol para su mezcla con nafta durante el mes de mayo.
Se trata de quienes desarrollan su actividad en las economías regionales. En 2020, pese a la pandemia el 48% de los productores regionales realizó inversiones.
El transporte de rollizos de pinos entre Corrientes y el puerto de Ibicuy, en Entre Rios, se duplicó en 2020.
El Centro Azucarero Argentino agradeció a las autoridades de la Secretaría de Energía la voluntad política de recuperar a los biocombustibles del grave deterioro que atravesaban.
Los Balcanes, a través de la Usina La Florida, llevan producidos 400 mil litros de alcohol sanitizante donados a más de 125 entidades entre Instituciones Públicas.
Síganos:
Vacunación antiaftosa: con el nuevo esquema el Senasa recorta 16 millones de dosis
En agosto disminuyó la faena de ganado bovino https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/09/15/93000/
La Niña podría volver en primavera y anticipa una campaña agrícola con fuerte variabilidad climática
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste