El precio de la carne vacuna se mantiene sin mayores variantes
En enero-julio de 2022 se exportaron 357,4 mil tn pp de carne vacuna, es decir 6,6% más que en los distorsionados primeros siete meses de 2022.
En enero-julio de 2022 se exportaron 357,4 mil tn pp de carne vacuna, es decir 6,6% más que en los distorsionados primeros siete meses de 2022.
Así lo confirmaron distintos actores de las cadenas de valor de la producción lechera, cárnica vacuna y porcina y avícola. Un análisis de CRA.
Con la fuerte suba dada en la Provincia, la participación de Buenos Aires en la faena total nacional aumentó de 8,7% en julio del año pasado a 12,0% en el acumulado enero-julio 2022.
En el 1° semestre de 2022, y junto con los precios internacionales al alza, los lácteos generaron el mayor ingreso de divisas del sector desde el 2014.
La producción de carne lograda durante este primer semestre año genera un buen nivel de oferta. Las casi 1.500.000 toneladas producidas de enero a junio aportan cerca de un 4% más que el volumen logrado...
La carne de cerdo está aumentando por debajo de los costos de producción y los establecimientos están perdiendo dinero. Y sigue aumentando la importación.
La superficie sembrada con el oleaginoso se ubicaría en 2,2 mill/ha; uno de los niveles más altos de los últimos 5 años. Asagir informó que se sembraron los primeros lotes en el Norte.
Es el dato lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Sin embargo, en los últimos dos trimestres, esta mejora real se ha ido erosionando.
Con una mayor cantidad de novillos y animales más pesados enviados a faena , los kilos ganados a pasto comienzan a verse plasmados en la media res.
El litro en capital pasó a costar $ 126 el común, y $ 145 el Premium. Todas las petroleras aplican el ajuste. El gobierno autorizó un aumento de 12,5% para el corte con biodiesel .
Síganos:
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia
Confirman caso positivo de gripe en aves comerciales de Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones