Mendoza invirtió más de $450 millones para desarrollar la ganadería
El dato corresponde al período 2021 y se desprende de un informe elaborado por la cartera económica local. En los últimos años se incrementó el consumo de carne vacuna por...
El dato corresponde al período 2021 y se desprende de un informe elaborado por la cartera económica local. En los últimos años se incrementó el consumo de carne vacuna por...
ABC: Luego del récord de exportación que tuvimos en 2020, este año nos hemos puesto por objetivo superar esa marca histórica.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura destacó este lunes el compromiso de las empresas del sector alimentario para combatir la degradación de los suelos en América.
La eliminación de las retenciones alcanzan a frutas, hortalizas, cebolla, tomates, ovinos, caprinos, entre otros, entre otros productos regionales.
Desde la cadena agroindustrial demostraron además su apoyo a la creación del Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así lo aseguró el último informe “Monitoreo y Evaluación de la Política Agrícola”, donde se evalúa el grado de apoyo que los gobiernos otorgan al sector agropecuario.
Los proyectos del senador Closs apuntan a asistir a los emprededores turísticos tras la pandemia. Desde marzo no facturan.
Ministro Basterra: “Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para que el aporte de la producción triguera sea el mínimo indispensable”
Síganos:
Vacunación antiaftosa: con el nuevo esquema el Senasa recorta 16 millones de dosis
En agosto disminuyó la faena de ganado bovino https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/09/15/93000/
La Niña podría volver en primavera y anticipa una campaña agrícola con fuerte variabilidad climática
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste