Comienza la vacunacion contra la aftosa y la bruselosis en Entre Ríos
Será la primera campaña del ciclo 2024. La vacunación se extenderá hasta el 10 de mayo y permitirá evaluar el stock ganadero de la provincia.
Será la primera campaña del ciclo 2024. La vacunación se extenderá hasta el 10 de mayo y permitirá evaluar el stock ganadero de la provincia.
El servicio sanitario israelí envió al Senasa los requisitos para ampliar el actual modelo de certificado sanitario.
Con acuerdo con un antiinflacionario, empresas mexicanas podrían importar carne de Argentina aunque aún no termina la evaluación sanitaria.
El país asiático, uno de los 20 más importantes del mundo en cantidad de animales de producción, sufre un brote de esta enfermedad, que afecta gravemente la salud y la productividad en bovinos, cabras, ovejas...
Las disertaciones estuvieron a cargo de Mariano Ramos, director de Planificación y Estrategia de Sanidad Animal y de Horacio Angélico, jefe de Programa Nacional de Fiebre Aftosa.
Son datos del Ministerio de Agricultura, que adujo que la causa fue la sequía. Desde la carteras se dejó trascender que se espera una flexibilización para la carne de vaca que se vende a China.
Fue un pedido de la Comisión Provincial y la Dirección de Sanidad Animal del Senasa autorizó la prórroga.
Corresponden al 2020. En la zona central y norte del país la vacunación incluyó solo a las categorías menores terneros/as, vaquillonas, toritos, novillitos y novillos.
Durante la reunión, de la que participan más de 500 personas, se designó a la Argentina en la presidencia pro tempore de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa)
En la primera campaña de vacunación contra aftosa en Entre Ríos se inocularon un total de 4.485.847 de cabezas del stock entrerriano.
Síganos:
Ciclo triguero 2024/25: recuperación productiva y repunte comercial https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/ciclo-triguero-2024-25-recuperacion-productiva-y-repunte-comercial/ @BCPbahia @ArgenTrigo
Descuentos en el Inmobiliario Rural bonaerense: beneficios y nuevo esquema tributario https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/descuentos-en-el-inmobiliario-rural-bonaerense-beneficios-y-nuevo-esquema-tributario/ @PrensaARBA
Nueva reglamentación para el control y comercialización de fertilizantes en Argentina https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/17/nueva-reglamentacion-para-el-control-y-comercializacion-de-fertilizantes-en-argentina/
Eliminación de retenciones y reclamos sectoriales marcaron la 11ª Mesa Nacional del Trigo https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/02/14/eliminacion-de-retenciones-y-reclamos-sectoriales-marcaron-la-11a-mesa-nacional-del-trigo/ @CONINAGRO @ArgenTrigo @TrigoArgentino @RuraldeLeones