La OMSA otorgó a Brasil el estatus de país libre de aftosa
Según la confederación, la eliminación de la vacunación se realizó de manera segura, basándose en los avances alcanzados por los estados en el cumplimiento de los requisitos mínimos.
Según la confederación, la eliminación de la vacunación se realizó de manera segura, basándose en los avances alcanzados por los estados en el cumplimiento de los requisitos mínimos.
El organismo sanitario nacional garantizará la continuidad de las estrategias sanitarias sin comprometer el bienestar animal ni la logística productiva.
El 18 de marzo, bajo la resolución 180/2025 el Senasa anunció la modificación de las condiciones de la barrera sanitaria para el ingreso de carnes con hueso.
Se trata de una iniciativa que lleva adelante el INTA, a través Bioinnovo, una alianza entre INTA y Vetanco avanzan en el desarrollo de esta nueva vacuna que no contiene material infectivo.
Frente a este episodio notificado por Alemania a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Argentina adoptó medidas preventivas.
El Senasa adoptó medidas de prevención, tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Para este segundo ciclo de 2024, la vacunación alcanza a los bovinos y bubalinos denominados menores, es decir, la totalidad de las categorías menos vacas, toros y bueyes.
Con el cierre de la primera campaña de vacunación de 2024, la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer la actualización de la población ganadera de la provincia.
Carbap salió a defender a las fundaciones que llevan adelante la logística. Desde la SRA plantearon su prescidencia para ‘bajar los costos’.
Tras conocerse la decisión del Gobierno de autorizar la importación de esta vacuna, si bien hubo críticas del algún sector, diferentes organizaciones de productores apoyaron la iniciativa.
Síganos:
Con las retenciones 'plenas', solo 39% de la superficie agrícola es 'viable' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/01/con-las-retenciones-plenas-solo-39-de-la-superficie-agricola-es-viable/ @Barbechando @FundacionFada @crea_arg @BolsadeC_ETyM
Con las retenciones 'plenas', solo 39% de la superficie agrícola es 'viable' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/01/con-las-retenciones-plenas-solo-39-de-la-superficie-agricola-es-viable/ @Barbechando
La rebaja temporal de retenciones dejó 3.700 mill/dol en junio https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/01/la-rebaja-temporal-de-retenciones-dejaron-3-700-mill-dol-en-junio/ @CamaraAceites @exportcereales
Fuerte reclamo de Acsoja contra el regreso de las retenciones https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/fuerte-reclamo-de-acsoja-contra-el-regreso-de-las-retenciones/ @ACSOJA_Arg