Cómo se trabaja para evitar la pesca incidental en Argentina
El descarte de peces al mar que no son de interés comercial o que son producto de la pesca incidental (bycatch) afecta las poblaciones de especies, hábitats y ecosistemas marinos.
El descarte de peces al mar que no son de interés comercial o que son producto de la pesca incidental (bycatch) afecta las poblaciones de especies, hábitats y ecosistemas marinos.
Desde el gobierno se propusieron alcanzar las 100-000 t en los próximos años. Con este tipo de exportación se vende proteína de alta calidad.
Se determinó en 17.000 toneladas para el área geográfica del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo.
Se trata de un alivio fiscal al eximir a los trabajadores de la pesca embarcados en relación de dependencia del impuesto a las ganancias.
Semana Santa es una época del año en la que suele aumentar el consumo de pescado, un alimento de excelente calidad nutricional.
La Omsa aprobó los informes presentados por las autoridades sanitarias argentinas. El país es libre de enfermedades de los salmónidos.
Aceptarán permisos de importación a partir del 14 de febrero de 2023. Aplica para 31 plantas procesadoras pesqueras que habían sido suspendidas por casos relacionados con covid-19.
Es una estadística de una de las cámaras de pesca que adjudicó el descenso a los precios mas altos, la disparidad cambiaria y una menor demanda. El langostino fue el...
Desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura sellaron un convenio para promover actividades relacionadas con la acuicultura, realizar en forma conjunta estudios y proyectos de investigación, y la participación en...
La Cámara de Apelaciones denegó el recurso extraordinario presentado por la administración bonaerense. Consideró que la medida de no innovar dictada en primera instancia no es una sentencia definitiva.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg