Se levantó el paro pesquero
La medida quedó sin efecto tras la decisión del Municipio de Comodoro Rivadavia de permitir el desembarco y la internación de los marinos contagiados con Covoid 19.
La medida quedó sin efecto tras la decisión del Municipio de Comodoro Rivadavia de permitir el desembarco y la internación de los marinos contagiados con Covoid 19.
La operatoria comercial se iniciará tras la reapertura del mercado brasileño, cerrado para esta especie marítima desde 2013.
Es por el mal trato que reciben tripulantes del buque Mashima Marú Nº 8 contagiados con Covid 19. La embarcación se encuentra amarrado en el puerto de Comodoro Rivadavia.
El Senasa certificó el primer envío desde 2013. Los funcionarios de Agricultura destacaron el logro.
El segmento lideró el incremento de la actividad económica en enero respecto a igual mes del 2020.
En febrero último los legisladores radicales Lidia Ascárate y José Cano pidieron citar a la Cámara de Diputados al Canciller Felipe Solá y al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero para...
Es para preservar el ecosistema pesquero y marítimo y la sostenibilidad de las especies en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE).
Es para la pesca comercial sobre los ríos Paraná y Paraguay. El gobierno de la Provincia tendrá 10 días hábiles para fijar los cupos de pesca semanal o mensual.
Pescadores santafecinos cobran $30 por kilo de sábalo, menos de la mitad que los $68 pagados en 2020. Los frigoríficos estiman exportar pescado por la mitad de los valores del...
Así lo resolvió el Consejo Provincial Pesquero, porque consideran que la situación del recurso ictícola es delicada.
Síganos:
Soja, maíz y trigo: cómo impactan las lluvias, China y Rusia en los precios
#Soja, #maíz y #trigo: cómo impactan las lluvias, China y Rusia en los precios @drgranos
Aapresid alerta por el retroceso de la SD: crece la labranza para controlar malezas
La Secretaría de Agricultura autorizó una #soja transgénica de origen chino