Importante avance en la siembra de trigo
El frío seco de la última semana permitió las labores y ya se cubrió el 85% del área estimada en 6,6 mill/ha.
El frío seco de la última semana permitió las labores y ya se cubrió el 85% del área estimada en 6,6 mill/ha.
Cuando se comenzaban a reportar ataques de roya en la región núcleo, las heladas congelaron a las plagas, de acuerdo a informes de la BCR.
La cobertura con trigo podría alcanzar a los 6,6 millones de hectáreas, con un potencial de producción que superaría las 20 millones de toneladas.
Fueron denunciados por ingenieros agrónomos que difundieron los casos a través de twitter. Por las lluvias de otoño, creció la adopción de ciclos cortos.
Las tareas están en el final en el norte pero viene con ‘considerables demoras’ en Santa Fe. El cultivo se desarrolla con nuevas reservas hídricas.
El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.
Los mayores contratos fueron para trigo y maíz respecto del ejercicio anterior.
A fines de 2021, principios de 2022, gran parte de la Provincia dejará de tener casi el 82%/83% de posibilidades de inundarse y se recuperarán más de 1,2 millones de hectáreas.
Con la nueva proyección de la BCBA llegará a 6,6 mill/ha: la segunda superficie más alta desde 2000/01.
El avance de la siembra fina es del 49,7% y se asignaron al cultivo 6,4 M Ha proyectadas a nivel nacional, un incremento de 3,2%, (BC-19/06).
Síganos:
Silvopastoril: doble ingreso en la misma hectárea con ganadería y forestación @Confiar_org @SociedadRural @nachomendezcu @IPCVA
El trigo recuperó buena condición de humedad @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo
Cómo sigue la polémica por el Inta: tras la caída del decreto, el Gobierno avanza con despidos y reestructuraciones
Fin de otra buena campaña algodonera en Santa Fe @BCSF_Oficial @JohnDeereArg