Foro Global de Berlín: El Secretario Vilella destacó el rol de la bioeconomía
La bioeconomía es nuevo paradigma productivo. Vilella encabezó la delegación argentina que participó en la reunión ministerial de Berlín.
por Eduardo Bustos · Published 23 enero, 2024 · Last modified 22 enero, 2024
La bioeconomía es nuevo paradigma productivo. Vilella encabezó la delegación argentina que participó en la reunión ministerial de Berlín.
El temario de la reunión tuvo que ver sobre las condiciones de previsibilidad para el negocio semillero, el cambio cultural basado en un modelo de acuerdo de voluntad de las partes.
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella recibió a los principales referentes de Exponenciar, la empresa organizadora de la muestra agroindustrial Expoagro. Fue en el último tramo del año viejo.
Abordaron la generación de herramientas para mejorar la producción y las exportaciones. Se evaluó también la situación en los mercados internacionales.
Si bien aún se desconoce el listado de posiciones arancelarias que efectivamente estarán alcanzadas por la exención, se pronuncia a favor de esta política diferencial.
Luego de una reunión que se realizo en la Secretaría de Bioeconomìa con la Mesa de Enlace se confirmó una nueva escala de retenciones.
Explicó que el concepto de bioeconomía, como se llama ahora la Secretaría, está asociado al desarrollo territorial y eso tiene que ver con las transformaciones de la biomasa de múltiples productos.
Fernando Vilella será el encargado de la nueva cartera responsable de Agricultura y Ganadería, que seguirá dependiendo del Ministerio de Economía.
En la víspera se reunió con Juan José Bahillo para iniciar la etapa de transición y asumirá el cargo el 10 de diciembre.El equipo de colaboradores lo integran académicos y referentes de CREA y AAPRESID.
Este segmento de consumo presenta un nuevo reto a los productores que ya comienzan a poer la mira en la sustetabilidad de los alimentos.
Síganos:
La rebaja de #retenciones generó un ingreso adicional de 544 mill/dol para los productores https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/la-rebaja-de-retenciones-genero-un-ingreso-adicional-de-544-mill-dol-para-los-productores/ @SociedadRural @edefreijo
Combustibles: suben los impuestos y se espera un nuevo aumento en surtidores https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/combustibles-suben-los-impuestos-y-se-espera-un-nuevo-aumento-en-surtidores/
El regreso de las retenciones plenas pone en alerta al mercado del dólar https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/30/el-regreso-de-las-retenciones-plenas-pone-en-alerta-al-mercado-del-dolar/
El Senasa publicó la Resolución que habilita el ingreso de asado con hueso a la Patagonia https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/06/27/el-senasa-publico-la-resolucion-que-habilita-el-ingreso-de-asado-con-hueso-a-la-patagonia/ @SenasaAR @IPCVA