En Mendoza comenzó el debate federal por una nueva política agraria
El encuentro convocó a referentes de cooperativas, organizaciones diversas del agro, investigadores y especialistas de las provincias de Mendoza y San Juan.
El encuentro convocó a referentes de cooperativas, organizaciones diversas del agro, investigadores y especialistas de las provincias de Mendoza y San Juan.
El evento se realizará el 14 de noviembre en la Universidad Nacional de Villa María, provincia de Córdoba, y tiene como premisa impulsar proyectos de mejora competitiva y de sostenibilidad en la Cadena Láctea Argentina.
El evento está organizado por la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) mediante una Comisión conformada por docentes, técnicos e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca...
En EnBio 2024, III Encuentro Nacional sobre producción con biológicos, diferentes especialistas dejaron en claro que la producción con químicos está “estancada”. El futuro es incorporando biológicos al sistema.
El clima ocupa el primer lugar como el mayor desafío que enfrentan los productores y supera, por primera vez, a la incertidumbre política y a la inestabilidad macroeconómica que la siguen de cerca.
Argentina es el segundo país en el mundo con la mayor superficie cubierta con producción orgánica en números de hectáreas ya implantadas.
El Jefe de Gabinete de la cartera agrícola nacional disertó sobre pérdida y desperdicio de alimentos en la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano.
Organizada por la Universidad Torcuato Di Tella, en el encuentro se analizará la coyuntura y las perspectivas del negocio agroindustrial.
La actividad se desarrollará en el marco de las Jornadas Nacionales de Alfalfa 2019, en el Aula B1 del Campus de la Universidad Nacional de Villa María.
El 13 y 14 de noviembre el Campus de la Universidad Nacional de Villa María, provincia de Córdoba, será sede del evento más convocante de la cadena alfalfera en Argentina y Sudamérica.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg