Solicitan vacunar a trabajadores rurales de más de 60 años
El pedido se fundamentó en que los trabajadores rurales pese la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dejaron de ejercer la actividad.
El pedido se fundamentó en que los trabajadores rurales pese la vigencia del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dejaron de ejercer la actividad.
Entre los trabajadores había varios menores. El personal trabajaba sin francos de lunes a lunes.
En los próximos meses las partes volverán a reunirse para evaluar la evolución de la economía y hacer una revisión de cara a los dos últimos meses de la paritaria.
El ajuste rige a partir del primero de julio, recomposición que se suma al 10 por ciento ya acordado en otra oportunidad.
El Regristro realiza tareas de fiscalización en todo el país con el objetivo de que se constate que los trabajadores rurales tengan acceso a los derechos correspondientes.
Es para el trimestre mayo, junio y julio, y resolvieron sentarse a negociar nuevamente una vez cumplidos esos tres meses, informó el sindicato en un comunicado.
Al no ser considerados una actividad esencial ante la cuarentena general por la pandemia de coronavirus, las fábricas están “paradas en su totalidad”, lo que afecta a los 10 mil...
Cualquier restricción por parte de los países que reserven suministros estratégicos aumentaría los riesgos.
La Entidad exhortó a “todos los empleadores que cumplan con lo dispuesto por la normativa, absteniéndose de convocar a los mayores de 60 años o, mujeres embarazadas.
La tasa de no registración de los trabajadores que fueron relevados en dicho operativo en las actividades forestal y extracción de resina es del 35%.
Síganos:
El Senado trató en Comisión el proyecto que eleva el corte de biocombustibles @alevigo @CAPBA6 @Casfer_bio
Esto sigue así por ahí...
Zona de El Tejar, partido de 9 de Julio.
Anticipan lluvias 'abundantes' en el norte y centro-este
La soja se sigue negociando a la suba, por ahora @BolsaRosario