Dólar soja y clima, dos malas noticias para los productores
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó 16,5 mill.tt. de trigo y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires comenta que hay pérdidas de rinde que rondan el 60%.
La Bolsa de Comercio de Rosario estimó 16,5 mill.tt. de trigo y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires comenta que hay pérdidas de rinde que rondan el 60%.
Los dirigentes de la Mesa de Enlace ya habían rechazado la iniciativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y pidieron deje sin efecto la circular por la cual...
El sector sojero tiene “mucho para crecer en productividad y sacar a este país adelante con una torta más grande sin que implique desfinanciar al Estado.
Con el precio de un kilo de carne aviar, los productores pueden comprar 8,6 kilos de maíz. Es la mejor relación insumo-producto desde abril de 2020.
El pedido fue hecho por la Federación y Centros de Gremiales de Acopiadores. La prórroga sería hasta el 31 de octubre.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en su informe diario confirmó que entre el martes y jueves los productores vendieron 3,1 millones de toneladas, impulsados por el “dólar soja”.
Las críticas surgieron desde la Mesa Lechera de Santa y desde la Cámara de Agroalimentos y Bioenergía de Córdoba.
Así lo confirmaron distintos actores de las cadenas de valor de la producción lechera, cárnica vacuna y porcina y avícola. Un análisis de CRA.
Massa anunció la creación de dos programas especiales que estarán a cargo de la Secretaría de Agricultura y ANSES. Se trata de los ingresos adicionales generados por la venta de...
El programa prevé incentivos para la próxima campaña que los iremos definiendo en las próximas semanas.
Síganos:
Servicap: la conexión directa de Metalfor con sus clientes en todo el país @MetalforSA
Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia 'desleal' @porcinosbsas @fedporcinaarg @InfoPorcinos @juanluisuccelli
Reforma laboral: los cambios que se proponen para el sector agropecuario