Crece la demanda de los principales aceites en Estados Unidos para producción de biodiesel
Estados Unidos incrementó sus importaciones de aceites vegetales para abastecer a su industria de biodiesel. .
Estados Unidos incrementó sus importaciones de aceites vegetales para abastecer a su industria de biodiesel. .
El manejo de enfermedades a través de la resistencia genética es ampliamente utilizado para reducir ataques y epidemias en los cultivos.
Según cálculos del sector privado, restan comercializar unas 10 millones de toneladas. El Gobierno nacional, el pasado martes, decidió prorrogar la vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE) hasta el...
Así lo asegura el último informe publicado por la Secretaría de Agricultura de la nación.
Con las abundantes lluvias en las principales zonas productivas y con la posibilidad de que incluso pueda haber incrementos en las estimación de cosecha.
La secretaría de Agricultura publicó sus primeras estimaciones para la campaña 2023/2024 para los principales cultivos. Según datos oficiales se sumaría medio millón más de hectáreas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó el día de hoy el reporte semanal donde informa las compras de cereales y oleaginosas por parte de los...
Así lo informo la SAgYP. Trigo, las compras del sector exportador para la campaña 22/23 se mantuvieron en 7,2 mill de tn y para la campaña 23/24 es de 1,6...
En tanto las proyecciones del USDA indican para la Argentina un avance en la comercialización d la oleaginosa. En el maíz la siembra avanza con dificultades por la falta de...
La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg