Certifican en forma electrónica OGM con destino exportación
A través de un nuevo desarrollo informático del Senasa que permite que el 100% del trámite sea autogestionado en el sistema Cert-POV.
A través de un nuevo desarrollo informático del Senasa que permite que el 100% del trámite sea autogestionado en el sistema Cert-POV.
Resultado de las negociaciones llevadas adelante por la Secretaría de Agricultura de la Nación y el Senasa durante el año.
El documento ofrece a los tenedores de equinos y al público en general un conjunto de lineamientos sobre la enfermedad, ante la proximidad de la época primavera.
Mediante su Resolución 1035/2024, el Senasa actualiza la normativa que establece el manejo de la enfermedad en todo el territorio nacional.
En el Día Nacional de la lucha contra la enfermedad el Senasa brinda una serie de recomendaciones y destaca pautas de prevención en niños.
El Senasa brindó información y recomendaciones con el fin de generar buenas prácticas y evitar la enfermedad.
Fue detectado en algunos países vecinos. El Senasa verifica equipajes de los pasajeros y las cargas comerciales.
Fue a partir de las tareas de fiscalización que desarrolla el Senasa. Se indicaron a los productores, las medidas de control.
Trabajará junto al Senasa para el desarrollo del sector y brindar mayores garantías de inocuidad en los productos cárnicos.
La restitución del mercado se estableció luego de una visita del SAG, que verificó el proceso de certificación que realiza el Senasa.
Síganos:
La Tormenta de Santa Rosa podría complicar más a las zonas en problemas @BolsadeC_ETyM
El #trigo está con márgenes al límite @AZGroup_ok @ArgenTrigo @TrigoArgentino
Cae la confianza de los productores en la marcha de la economía: 60% menos de expectativas de inversión
Caputo y Pino analizaron obras de infraestructura clave para el campo en medio de la crisis hídrica