Nueva escala salarial para los trabajadores rurales
La Resolución publicada en el Boletín Oficial, exigirá en marzo ajustar las liquidaciones de enero y febrero 2022, y se aplica en el ámbito de todo el país.El salario quedará en poco más de...
La Resolución publicada en el Boletín Oficial, exigirá en marzo ajustar las liquidaciones de enero y febrero 2022, y se aplica en el ámbito de todo el país.El salario quedará en poco más de...
El las negociaciones con los sectores involucrados en el desarrollo económico del país, el punto álgido sigue siendo la inflación
El acuerdo establece una gratificación por $12000 distribuido en cuatro tramos de $3000 que se abonarán en la 1º Quincena de Enero, $3000; 2º Quincena de Enero, $3000; 1º Quincena de Febrero y $3000...
Según la CAME, siguen las dificultades para conseguir mano de obra en las producciones a causa de los planes sociales.
Los productores agrícolas dependen de los ciclos de la naturaleza para realizar su actividad productiva. Los sembrados siguen el ritmo de la tierra: los procesos naturales no se pueden acelerar.
El aumento del 10% acordados en estos días se sumará al 28%, que fue firmado meses atrás. Con este ajuste lo trabajadores de la carne tocarán el 38% de aumento.
Creció la producción de carne y el precio de los cortes aviares, porcino y bovino mostraron aumentos sostenidos.
La entidad cuestionó que las medidas de acción directa se realizan sin previo aviso y violentan la libertad ajena al impedir el ingreso de personal fuera de convenio y de seguridad.
La cámara de aceiteros propuso a los sindicatos ajustar los salarios por inflación vencida hasta agosto de 2021, mes a mes.
La cámara industrial considera que los trabajadores aceiteros y recibidores de granos tiene un elevado ingreso salarial.