Precios sostenidos en el último remate de Rosgan
La vaca de invernada fue la que se destacó ayer con una solidez muy importante con miras al mercado chino.
La vaca de invernada fue la que se destacó ayer con una solidez muy importante con miras al mercado chino.
Tras varias prórrogas, que se venían aplicando desde la sanción de la Ley 622, de la Legislatura porteña que prohíbe el ingreso de ganado en pie. Sonó la última campanada de la tradicional feria...
La prueba consistió en un remate de ganado vacuno, destinado a la evaluación técnica y operativa de las instalaciones para el tratamiento de los efluentes.
Así dijo Carlos Parrella Furlan, productor ganadero y socio de la firma que ejecuta los remates en el predio Ferial de General Alvear.
El remate será televisado por Canal Rural y además por streaming en la página web: Rosgan.com.ar y en la página de Rematar.
En 2021, Producción lleva organizados dos exitosos remates: el primero de ellos en Margarita Belén, en febrero; y el segundo el pasado 2 de marzo en Presidencia de la Plaza.
El remate será el 21 de agosto, la entidad auspicia la salida a la venta de 45 toros puto controlados y 150 vaquillonas.
El remate se espera con muy buenos valores para la invernada y la cría, por lo cual continúa la expectativa para el productor, que conocerá el precio del mercado actual.
Lo dispuso el Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Serán los municipios ahora los encargados de realizar la habilitación definitiva de las ferias.
Las consignatarias martillarán desde Buenos Aires, Curuzú Cuatia, Concordia, Ramírez, Río Cuarto, Ceres y Pilar (Santa Fe) y Rosario.