Mejoran las expectativas en el agro, pero con reservas
Se observa un cambio de tendencia respecto de la situación presente en el último lustro. Para varios empresarios CREA la actual coyuntura no es un escenario adecuado para realizar inversiones.
Se observa un cambio de tendencia respecto de la situación presente en el último lustro. Para varios empresarios CREA la actual coyuntura no es un escenario adecuado para realizar inversiones.
Bajos volúmenes de producción global, stocks ajustados y problemas de calidad detectados podrían alentar una reactivación comercial en los meses previos a la cosecha del hemisferio norte.
Pese a la caída de los precios internacionales en los granos, se esperan buenas perspectivas para el ciclo 2023/24
La BCBA subió su proyección en 300 mil tn mas y sería entonces de 700 mil mas que la producción del ciclo previo. La cosecha de trigo se frenó en...
Por el lado de la oferta se prevé que habrá una menor disponibilidad de terneros para engorde, una zafra posiblemente, más lenta en la medida que el criador logre retener...
Son datos del Senasa. Desde el sector especulan que la faena anual de madres podría ubicarse en 3,2 millones de cabezas.
Las estimaciones para la Argentina del organismo estadounidense hablan de una merma de la cosecha superior al 43% y de las ventas externas superior al 53%.
Mientras en el mundo los valores de la cebada bajan, en Argentina aumentan. El clima y la incertidumbre productiva: dos factores claves.
Así lo confirmó la Bolsa de Cereales al anunciar la campaña de cosecha gruesa correspondiente al ciclo 2022/23. Las áreas sembradas con maíz sorgo también disminuirán.
Con el inicio de las ventas dela siembras fina, las proyecciones preliminares darían una caída en la producción triguera y una suba en la de cebada.
Síganos:
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar
China suspendió 5 plantas frigoríficas de Estados Unidos
Productores de 9dJ criticaron al ministro bonaerense por 'inoportuna' visita en medio de inundaciones