Buenos resultados en el control de carpocapsa en Patagonia Norte
La disminución cobra una relevancia adicional, ya que se produce en el marco de un aumento en los volúmenes exportados en el primer trimestre del presente año.
La disminución cobra una relevancia adicional, ya que se produce en el marco de un aumento en los volúmenes exportados en el primer trimestre del presente año.
Así lo aseguran fuentes cercanas a Luis Basterra, el ministro de Agricultura. Se mantendrá la tasa fija de $3 por dólar FOB declarado.
Para los exportadores de la región este tributo representa 1.300 millones de pesos al año. La cifra golpea de lleno sobre el precio de la fruta que termina percibiendo el...
La Cooperativa Agropecuaria y de Consumo “Los Pioneros”, localizada en la ciudad de General Roca, realizó el envío del primer contenedor de peras a Perú.
El relevamiento de Came de julio dejó un promedio de 5 veces entre lo que se pagó en supermercados y lo que se cobró por los productos del campo. La...
Alternativas / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 6 julio, 2019 · Last modified 8 julio, 2019
El factor principal tiene que ver con los recortes de recursos asignados a obras de infraestructura.
Se autorizaron tras la polémica por casos de carpocapsa en envíos argentinos de frutas. Son embarques que permanecían en cámaras de frío. VIEDMA (NAP). El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...
Tras la suspensión temporaria de la importación de esta frutas y tras intensas negociaciones con autoridades sanitarias argentinas la peras y manzanas volverán a ingresar en ese mercado. BRASILIA...
La decisión surgió de las autoridades sanitarias del principal socio argentino en Mercosur por la presencia de Carpocapsa en cargas de frutas con ese destino. BUENOS AIRES (NAP) Las...
Dos de ellos, los pone directamente inmersos en una crisis: el tabaco y las peras y manzanas. En problemas están desde el arroz hasta las hortalizas. BUENOS AIRES (NAP). El...
Síganos:
Historia de una chacra familiar que comenzó con la avicultura y hoy hace ganadería de punta @IPCVA
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales @NOAA
Crece la exportación de carne ovina, con un gran salto en envíos a Europa @SAGyP_Oficial
El trigo mantiene altas las expectativas pese a la aparición de problemas sanitarios @Bolsadecereales @ArgenTrigo @TrigoArgentino