Precipitaciones: El desafío que enfrentan los cultivos y la ganadería
Con 511 milímetros registrados solo en lo que va de 2024, enero se posiciona como el mes más lluvioso registrado en la historia del INTA Reconquista, Santa Fe.
Con 511 milímetros registrados solo en lo que va de 2024, enero se posiciona como el mes más lluvioso registrado en la historia del INTA Reconquista, Santa Fe.
El próximo viernes 12 de enero, el USDA dará a conocer una serie de reportes: El informe final de producción, el informe trimestral de stocks.
Tras las lluvias de los últimos días, las proyecciones apuntan a un incremento en la recolección del cereal de un 10% .
El informe trimestral sobre los pronósticos climáticos para los meses de noviembre, diciembre y enero del 2024 – del Servicio Meteorológico Nacional – se proyecta un panorama de precipitaciones y temperaturas superiores a las normales.
Con las abundantes lluvias en las principales zonas productivas y con la posibilidad de que incluso pueda haber incrementos en las estimación de cosecha.
Son las proyecciones climáticas de la Oficina de Riesgo Agropecuario para noviembre, diciembre y enero. Hasta el jueves se esperan lluvias desde el norte de Patagonia hasta el norte de Argentina.
Bajo volumen de soja por comercializar, nuevo programa de liquidación de divisas para las exportaciones e impacto sobre el mercado de futuros agropecuarios.
Muchos productores optaron por no vender su ganado debido a la incertidumbre generada por las elecciones recientes.
Las condiciones Niño están instaladas, y desde el principio de septiembre acompañan el arranque de la campaña gruesa 2023/2024. Con un 99% de probabilidad, anuncian que estas condiciones climáticas seguirían durante todo el trimestre primaveral.
La temperatura media, los modelos numéricos analizados muestran resultados más coincidentes. Así, sobre la región del NOA, Norte, Litoral, Córdoba y Santa Fe se registraría una temperatura.
Síganos:
Senasa amplía el protocolo para la comercialización de fitosanitarios en envases retornables y a granel @SenasaAR
Innovaciones y potencial de la bioindustria forestal argentina @Confi_ar @AfoaArg
Productores de 9dJ reclaman al Gobierno máquinas viales para enfrentar las inundaciones @elregionaldgtl @JohnDeereArg
CIM: Más de 130 oradores y 40 paneles para debatir el presente y el futuro del cultivo @LaPasteleraAgro