Los rindes de trigo en jaque
Las proyecciones más optimistas de un par de meses atrás ahora se ven menguadas por la falta de humedad suficiente. Los productores esperan que las lluvias de primavera reviertan la ecuación.
Las proyecciones más optimistas de un par de meses atrás ahora se ven menguadas por la falta de humedad suficiente. Los productores esperan que las lluvias de primavera reviertan la ecuación.
Las mediciones pluviométricas del norte de Santa Fe demostraron que el agua caída no fue suficiente. Los pronósticos para las próximas semanas no son los más alentadores.
Para el cultivo de maíz en algunas regiones de la zona núcleo los rindes se acercan a los 90qq/ha
La soja temprana necesitaba más de 50 mm de forma urgente. En los últimos 5 días llovieron entre 35 y 170 mm en la región.
Los mejores resultados se vienen dando en la zona centro-sur, con entre 15 y 16 quintales por hectárea.
En el sur de Santa Fe, oeste del norte de Buenos Aires y oeste de Córdoba pararon la siembra. La región núcleo sembró en los últimos siete días casi 1 M ha.
Las mayores descargas estuvieron en el centro este. Saladillo registró 77 mm con tormentas muy severas que fueron acompañadas de granizo.
Así lo advirtió la Bolsa de Buenos Aires. Por otro lado, en regiones que tenían excesos se están dando las condiciones para incorporar nuevos lotes al cereal.
El Inta pronosticó que serán de baja intensidad pero que beneficiarán el estado de los campos, al final de la cosecha de maíz y siembra de trigo.
El Inta Castelar advirtió que la falta de humedad edáfica en el norte provincial así como la falta de piso en el sur pueden ser ‘limitantes’ para culminar la siembra de trigo.